
El espectro electromagnético es el conjunto de las diferentes ondas electromagnéticas existentes. La diferencia entre las distintas ondas electromagnéticas es la longitud de onda (λ): hay ondas muy pequeñas y muy grandes. También la frecuencia de onda (v), que es el número de veces que la onda sube y baja en 1 segundo. La relación entre longitud y frecuencia es:
c = λ · v; siendo c = 300000000 m/s, la velocidad de la luz en el vacío
Si tenemos mucha λ, obligatoriamente v debe bajar (para que su producto sea c, que es una constante). O sea, λ y v son inversamente proporcionales (si sube una, baja la otra).
Podemos ver como hay ondas muy grandes y otras muy pequeñas: las de radio miden 100 m, los rayos X miden 0'0000000001 m.
El espectro visible son las ondas que podemos ver (los colores). Como vemos, es una parte muy pequeña del espectro electromagnético.
Pensemos, ¿qué ondas serán más energéticas: las de radio o los rayos X?
Calculemos la frecuencia:
v (radio) = c/λ = 3000000 Hz (o 1/s)
v (RX) = 3000000000000000000 Hz
O sea, en 1 segundo, la de radio sube y baja 3000000 veces, y la de RX, 1000000000000 veces más. A más veces suba y baje una onda en 1 s (a más v, luego, menos λ), más energía. Concretamente:
E = h · v, siendo h la constante de Planck: 6'63 ×10 -34
E (radio) = : 1'99 ×10 -27 J
E (RX) = : 1'99 ×10 -15 J
E(RX) > E(radio)
Recopilemos:
A más λ, menos v y menos energía; o sea, ondas grandes tienen poca energía
A menos λ, más v y más energía; o sea, ondas pequeñas tienen mucha energía
No hay comentarios:
Publicar un comentario